Entidades

Bioforin está impulsado por una alianza de entidades comprometidas con el territorio y la gestión forestal sostenible. Cada uno de estos actores aporta experiencia y recursos, colaborando para hacer posible una economía local más sostenible y preparada para los retos del futuro.

Clúster Bioenergia Catalunya

El Clúster Bioenergía Cataluña es una asociación sin ánimo de lucro que representa al sector profesional de la bioenergía en Cataluña y tiene como objetivo el fomento de un uso sostenible de la bioenergía en Cataluña.

El CBC gestiona y coordina el proyecto Bioforin. Se encarga de su comunicación y difusión para tener el mayor impacto posible, favoreciendo tanto la sensibilización como la futura implementación, explotación de resultados y replicación en otros territorios.

www.clusterbioenergia.cat

Eurecat

El Centro Tecnológico de Cataluña es el referente tecnológico de las empresas para sus retos de innovación. Talento, experiencia e infraestructuras al servicio de la competitividad empresarial y el bienestar medioambiental y social.

En Bioforin participa en el estudio del rendimiento energético y los gases producidos de la combustión directa de biomasa forestal, así como la valorización de los productos de procesos termoquímicos para el tratamiento de aire, suelos y aguas. Y la elaboración del estudio de impacto y el análisis de la viabilidad técnica de la digestión anaerobia y procesos termoquímicos (pirólisis, gasificación…) para la valorización de la biomasa forestal.

www.eurecat.org

BOSCAT

La Federación Catalana de Asociaciones Forestales- BOSCAT, es una organización sin ánimo de lucro, que promueve un cambio de paradigma en el sector forestal que reconozca los servicios ecosistémicos del bosque y el potencial de una bioeconomía basada en los bosques.

En Bioforin participa en el desarrollo de un plan de formación específica para personal capataz, con cápsulas formativas adaptadas a las necesidades actuales del sector.

www.boscat.cat

Asociación de propietarios
del Montnegre y Corredor

La Asociación de Propietarios del Montnegre y el Corredor (APMC) es una entidad privada sin ánimo de lucro dedicada a la promoción y preservación del Montnegre y el Corredor. Su labor se centra en difundir buenas prácticas silvícolas y fomentar una mayor conciencia sobre la gestión forestal, destacando su importancia para mantener el equilibrio de nuestros bosques y paisajes.

En Bioforin participa en la implementación de una gestión forestal innovadora y el desarrollo de un Plan de Aprovechamiento Forestal que sea sostenible y resiliente ante los impactos del cambio climático.

www.montnegrecorredor.org

Consorcio para la gestión de los residuos del Vallès Oriental

Los inicios de este ente comarcal se sitúan a finales del año 1998, cuando se inició el procedimiento para aprobar y constituir el Consorcio para la Gestión de Residuos del Vallès Oriental, con la aprobación de sus estatutos, a instancia del Consejo Comarcal y varios ayuntamientos de la comarca con el fin de realizar la creación, gestión y prestación de forma unificada de servicios y actividades de interés común en materia de residuos en nuestra comarca, así como gestionar, mediante delegación expresa de sus miembros, todas aquellas actividades y servicios vinculados con su objeto y finalidades, que se recogían en el artículo 1 de los estatutos.

En Bioforin participa en la aplicación de los procesos industriales de la biomasa y la creación de un modelo de estrategia bioregional de bioeconomía industrial.

www.cresidusvo.cat

Maresme Circular

El Consorcio para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos del Maresme es una entidad administrativa constituida por la Diputación de Barcelona, el Consejo Comarcal del Maresme y 28 municipios de la comarca del Maresme.

Participa en el proyecto BioForIn en la aplicación de los procesos industriales de la biomasa y la creación de un modelo de estrategia bioregional de bioeconomía industrial

www.maresmecircular.cat