Ago 07
Erugues a control remot netegen el bosc i milloren la seguretat dels treballadors

Orugas a control remoto limpian el bosque y mejoran la seguridad de los trabajadores.

Seguridad y gestión eficiente en los bosques catalanes.
La Asociación de propietarios del Montnegre y Corredor realizó el pasado viernes una jornada con máquinas desbrozadoras a control remoto en la finca de Can Jordà (Santa Susanna) en el marco del proyecto Bioforin.

El objetivo de la demostración es mejorar las operaciones de desbroce selectivo de matorral en cuanto a la seguridad de las personas que trabajan en los bosques, así como el rendimiento, y mejorar la integración de los restos vegetales en suelo forestal. La demostración se realizó en una superficie de 200 m2, en un terreno con inclinaciones de hasta 45º, donde la máquina realizó la limpieza sin problemas.

Bosques más sostenibles/strong>

El uso de este tipo de maquinaria es un avance en la mecanización de tareas de desbroce, con un troceado más eficiente y una disminución de la combustibilidad después de su tratamiento. Estas ‘orugas’ permiten el desbroce de matorrales de especies abundantes, muy inflamables y de poco interés para la fauna, con un control más exacto en la eliminación de los restos vegetales no deseados.

Poden desbrossar àrees més extenses en menys temps, fet que genera una gestió més eficient i ràpida del terreny forestal. Aquest tipus de maquinària ofereix al personal operari protecció, ja que són teledirigides, i la redueix el risc accidentis.

Pueden desbrozar áreas más extensas en menos tiempo por lo que generan una gestión más eficiente y rápida del terreno forestal.
Este tipo de maquinaria ofrece al personal operario protección, ya que son teledirigidas, y la reducción del riesgo accidentes.
Para Xavier Solanas, gerente de la Asociación de propietarios del Montnegre y Corredor “el uso de estas máquinas son un avance para la gestión de los bosques por la seguridad que ofrecen a las collas de trabajadores y el rendimiento”.

Santa Susana, 6 de agosto de 2024


Proyecto Bioforin

El proyecto Bioforin, Gestión BIOregional de los recursos FORestales para la nueva bioeconomía INdustrial es un proyecto estratégico de fomento de la bioeconomía regional y la resiliencia climática mediante el impulso de la investigación y desarrollo de nuevas aplicaciones de valor añadido en el mercado.

El proyecto, gestionado y coordinado por el Clúster Bioenergía Cataluña, está formado por cinco organizaciones que involucran a un equipo multidisciplinario desde los gestores de zonas forestales (Asociación de Propietarios Forestales del Montnegre-Corredor y la Federación Catalana de Asociaciones Forestales, BOSCAT) hasta los gestores finales de residuos (Consorcio para la Gestión de los Residuos del Vallès Oriental y el Consorcio para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos del Maresme) y el centro de investigación tecnológico Eurecat.

Bioforin cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Noticias recientes: