El pasado 17 de setiembre se constituyó oficialmente la Mesa de Gobernanza del Proyecto Bioforin en la sede del Clúster Bioenergía Cataluña. Este proyecto, impulsado por varias entidades de referencia en el sector forestal y bioenergético, tiene como objetivo establecer un modelo de gestión forestal sostenible e innovador que integre toda la cadena de valor, desde los propietarios forestales hasta los usuarios finales.
La constitución de la Mesa de Gobernanza representa un paso decisivo en el desarrollo de una estrategia bioregional para la gestión forestal. Esta mesa incluye representantes tanto del sector público como del privado, que trabajarán conjuntamente para impulsar modelos de gestión forestal sostenibles y potenciar la bioeconomia como elemento fundamental para afrontar los retos climáticos y económicos actuales.
Acciones clave de la Mesa de Gobernanza:
- Valorización de nuevos bioproductos y tecnologías innovadoras.
- Planificación de Centros de Biorecursos, puntos estratégicos para el almacenamiento y distribución de biomasa forestal en la provincia de Barcelona.
- Establecimiento de un proyecto económico, político y social inclusivo.
Composición de la Mesa de Gobernanza
Forman parte de la Mesa de Gobernanza como representantes del sector público: la DG de Bosques y Gestión del Medio de la Generalitat de Cataluña, la Oficina de Prevención Municipal de Incendios Forestales de la Diputación de Barcelona, la Agencia de Residuos de Cataluña, el Consorcio para la gestión de los residuos del Vallès Occidental, el Instituto Catalán de Energía y el Centro de la Propiedad Forestal.
En cuanto al tejido social y económico forman parte: el Consorcio Forestal de Cataluña, la Asociación de Propietarios Forestales de la Cordillera Litoral Central, el Hub de Bioeconomía de Cataluña, la Fundación Foro Ambiental, las Comisiones de biomasa y biogás del Clúster de Bioenergía de Cataluña y Símbiosy. La Mesa cuenta también con el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña y el Grupo de Investigación en Compostaje de la UAB.
Participaron en la sesión de la Mesa, el Consorcio para la Gestión de los Residuos del Vallès Oriental y el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF).
Adjuntem un enllaç amb el videoresum de la jornada.
Terrassa, 19 de setiembre de 2024
El proyecto Bioforin, Gestión BIOregional de los recursos FORestales para la nueva bioeconomía INdustrial es un proyecto estratégico de fomento de la bioeconomía regional y la resiliencia climática mediante el impulso de la investigación y desarrollo de nuevas aplicaciones de valor añadido en el mercado.
El proyecto, gestionado y coordinado por el Clúster Bioenergía Cataluña, está formado por cinco organizaciones que involucran a un equipo multidisciplinario desde los gestores de zonas forestales (Asociación de Propietarios Forestales del Montnegre-Corredor y la Federación Catalana de Asociaciones Forestales, BOSCAT) hasta los gestores finales de residuos (Consorcio para la Gestión de los Residuos del Vallès Oriental y el Consorcio para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos del Maresme) y el centro de investigación tecnológico Eurecat.
Bioforin cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Per a més informació o entrevistes, si us plau, poseu-vos en contacte amb:
Lucia Arbondo
M. comunicacioprojectes@clusterbioenergia.cat
T. 680 94 09 05
Noticias recientes:

Un paso más hacia un sector forestal más sostenible e innovador

La gestión forestal adaptativa y la bioeconomía circular: herramientas clave para la gestión de los bosques mediterráneos

El talento femenino en el proyecto Bioforin

Comments are closed.