En la dinámica de trabajo, que tuvo lugar en el Parque Audiovisual de Cataluña, se compartieron experiencias, se debatieron ideas y se identificaron nuevas líneas de actuación para mejorar la gestión y el futuro del sector.
La Mesa de gobernanza del proyecto Bioforin celebró recientemente una sesión participativa para trabajar algunos de los grandes retos del sector forestal. Durante la sesión, los participantes analizaron en profundidad algunas de las problemáticas o dificultades con las que se encuentran como agentes activos e implicados.

Seguidamente, y mediante una dinámica colaborativa, aportaron y valoraron diversas soluciones, que servirán de base para poner en marcha futuras acciones de mejora.
Proyecto Bioforin
El proyecto Bioforin, Gestión BIOregional de los recursos FORestales para la nueva bioeconomía INdustrial es un proyecto estratégico de fomento de la bioeconomía regional y la resiliencia climática mediante el impulso de la investigación y desarrollo de nuevas aplicaciones de valor añadido en el mercado.
El proyecto, gestionado y coordinado por el Clúster Bioenergía Cataluña, está formado por cinco organizaciones que involucran a un equipo multidisciplinario desde los gestores de zonas forestales (Asociación de Propietarios Forestales del Montnegre-Corredor y la Federación Catalana de Asociaciones Forestales, BOSCAT) hasta los gestores finales de residuos (Consorcio para la Gestión de los Residuos del Vallès Oriental y el Consorcio para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos del Maresme) y el centro de investigación tecnológico Eurecat.
Bioforin cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.